Ejercicio
¿Cómo prevenir calambres?

Un calambre es una contracción del músculo que sucede muchas veces debido a la falta de ciertos minerales. Estas son las formas más fáciles y efectivas de prevenir calambres:
¿Cómo prevenir calambres?
Calienta y prepara los músculos entes de empezar de lleno con tu rutina de ejercicios.
Te recomendamos este video
Evita el esfuerzo físico excesivo o entrenar demasiado sin haber descansado.
Toma suficientes líquidos. Recuerda que la recomendación es de dos litros de agua diario u ocho vasos al día. Si haces ejercicio y pierdes más líquido, se recomienda usar bebidas con electrolitos como sodio y potasio.
Disminuye la cantidad de grasas en tu dieta.
Incorpora en tu alimentación, productos ricos en calcio como lácteos, pescados, frutas y legumbres.
Incluye frutas como naranja, toronja, limón, guayaba, plátano y verduras como jitomate. Recuerda no ingerirlos en jugo y comer sólo una porción.
Mantén un peso adecuado y estable.
Evita excederte con el café y el alcohol.
No fumes. Ya que el tabaco endurece las arterias y hace que la circulación de sangre sea deficiente.
Corrige posturas que provoquen tensión o presión sobre tus músculos.
No hagas ejercicio después de comer.
Haz estiramientos después de la rutina de ejercicio y antes de irte a la cama, para prevenir calambres mientras duermes.
Quizá eres de las personas que sufren calambres en la piernas mientras están durmiendo. Estos pueden ser a consecuencia de una alteración de la irrigación sanguínea a los músculos. Por ejemplo, después de comer la sangre fluye principalmente al aparato digestivo más que a los músculos. Los calambres suelen ser muy dolorosos pero inofensivos y no requieren un tratamiento farmacológico. Siguiendo los consejos que te dimos anteriormente, podrás prevenirlos muy bien.