3 caminos positivos
Por:
Diabetes Juntos x ti
09 Abr 2015
Una actitud positiva te ayudará a salir de los problemas
En situaciones difíciles es fácil tirar la toalla y darse por vencido, sin embargo, debes saber que el ser humano tiene la capacidad de adaptarse y salir adelante ante la adversidad. A dicha capacidad se le conoce como resiliencia, la cual requiere de un poco de tiempo y esfuerzo para ser dominada, no obstante, una vez que se aprende ayuda a superar cualquier tempestad.
Los caminos a la resiliencia
Si aún sientes que no tienes esta capacidad, te decimos tres caminos que te ayudarán a ver las cosas de forma positiva. Al practicarlos comenzarás a construir tu propia resiliencia:
- Expresa tu gratitud. Dar las gracias es señal de que aprecias y reconoces lo bueno que pasa en tu vida. Si te cuesta trabajo darte cuenta que todos los días hay cosas qué agradecer, toma unos minutos al día y realiza una lista con 5 cosas por las que estás agradecido, escríbelas en un papel y trata de ser específico y recordar cada cosa valiosa.
- Saca provecho de tus fortalezas. De acuerdo con un estudio Británico sólo un tercio de las personas usan y entienden sus fortalezas. Si aún no sabes cuáles son tus fortalezas, comienza haciendo una lista, estas pueden ser la gratitud, la esperanza, la vitalidad, la curiosidad o el amor.
- Disfruta de lo bueno. La mayoría de las personas piensa que los momentos placenteros están ligados a las ocasiones especiales, sin embargo, el placer está en cualquier parte. Para disfrutar de lo bueno, se tiene que prestar atención en lo que está ocurriendo en ese momento. Llevar a cabo muchas tareas a la vez sin duda alguna representa el enemigo número uno de gozar de los placeres que la vida te brinda. Prestar atención en lo bueno sin duda contribuye a construir la felicidad, por lo que deberás practicarla en cada cosa que realizas.
Otras acciones que te llevarán a la resiliencia
- Establece relaciones duraderas con familiares y amigos para que tengas con quien platicar y compartir.
- No veas los problemas como obstáculos insuperables, lo mejor es mirar más allá del presente y pensar que en un futuro las cosas pueden mejorar.
- Recuerda que el cambio es parte de la vida y, por lo tanto, si la situación no es favorable en este momento, después puede acomodarse de una manera más favorable.
- Proponte metas realistas y camina para alcanzarlas.
- Descubre tus intereses y gustos.
- Nunca pierdas la esperanza.
- Confía en tus instintos y mantén una visión positiva de ti mismo.
Fuentes: Asociación Americana de Psicología. Harvard University.