México es el país con mayor estrés laboral, te decimos cómo combatirlo

- Los mexicanos somos amantes de postergar las cosas y dejar todo a último minuto, pero esto puede ocasionar estrés y ansiedad. Te presentamos el método pomodoro, será tu mejor aliado contra la procrastinación.
- Fatiga crónica, depresión, aumento de peso, defensas bajas y ansiedad son algunas de las afectaciones que puede causar el estrés. ¿Cómo puedo prevenirlo?
En México estamos acostumbrados a vivir en las prisas y estresados, ya sea por el trabajo, la escuela, el tráfico y un sinfín de factores que se suman a la lista. Incluso estamos catalogados con el primer lugar a nivel mundial en estrés laboral con un 75% de los trabajadores bajo esta condición, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El estrés eleva los niveles de cortisol ocasionando fatiga crónica, depresión, aumento de peso, defensas bajas, acné, ansiedad y muchas afectaciones más. Es por esto, que de la mano de Bien Mercado Vegano, te compartimos algunos consejos para mantener una buena salud física y mental.
Un sueño de calidad para evitar el estrés laboral
Te recomendamos este video
Un buen descanso es una de las mejores formas de eliminar el estrés, ya que esta necesidad básica nos ayuda a reparar el cuerpo, equilibrar las emociones y regenerar las células. Por ello, elimina estimulantes como la cafeína y el alcohol antes de dormir, ya que estos generan alertas en tu cerebro, evitando el sueño. Asimismo, es importante que te desconectes de tus dispositivos móviles al menos media hora antes de dormir para que permitas que tu cerebro se relaje y permitas la liberación de la melatonina.

Foto: Canva
La alimentación es pieza clave
Tener una alimentación balanceada y llena de nutrientes regula considerablemente los niveles de cortisol (hormona del estrés) y eleva la serotonina (hormona de la felicidad). Por ejemplo, consumir chocolate, ayuda a mejorar el estado de ánimo; las semillas de girasol contienen magnesio, este relaja los músculos y los nervios; y los frutos secos nos ayudan a calmar la ansiedad.
Alimentos que debes evitar antes de dormir
Ejercicio, ejercicio, ejercicio
Está comprobado científicamente que realizar actividad física aumenta las endorfinas, manteniéndonos en un estado feliz y libre de ansiedad. Es cuestión de que busques una actividad física que se adapte a tu estilo de vida y gustos. Hoy existe una cantidad infinita de actividades que puedes realizar como baile, indoor cycling, crossfit, entre muchas más.
¡Tómate un break!
El tiempo de calidad que nos damos a nosotros mismos es muy importante para la salud mental. Recuerda que nuestro cuerpo merece un descanso para funcionar óptimamente. Te recomendamos que te tomes una pausa de tu ajetreado día de al menos 20 minutos para que tu mente se despeje, incluso puedes realizar sesiones de meditación rápida para relajarte.

Foto: Canva
Los mexicanos somos amantes de postergar las cosas y dejar todo a último minuto, pero esto puede ocasionar estrés y ansiedad por andar a las prisas. Es importante realizar una lista de prioridades y trabajarlas dependiendo su nivel de importancia, así evitarás que todo se acumule.
Te recomendamos realizar el método “pomodoro” el cual consiste en trabajar durante 25 minutos sin distracciones y al finalizar tendrás 5 minutos de descanso.