Prevenir la flacidez tras el embarazo

Después del embarazo ¿qué pasa con la piel del abdomen? Para que esta regrese al lugar donde estaba te damos consejos para prevenir que cuelgue y evitar así una cirugía.
Prevenir la flacidez tras el embarazo
Te recomendamos este video
Para toda paciente que está embarazada o está planeando tener un embarazo, siempre es recomendable que hayan hecho ejercicio antes, que hayan estado en buen estado nutricional y de peso. “En caso de no haberlo hecho, una vez que ya estén embarazadas, se recomienda no subir más de 10 kilos durante toda la gestación. Si ya se tiene un sobrepeso antes de embarazarse y se tienen kilos extra, la piel se va a estirar de más y a acumular más grasa en los tejidos adiposos existentes”, lamenta Rodríguez Patiño.
De esta manera, entre más cercana esté la paciente a su peso ideal antes de embarazarse y que no eleve más de 10 kg durante él será mejor. “Se puede mantener el cuidado de la piel con pomadas, cremas y ejercicios abdominales para las primeras etapas del embarazo para evitar una caída en los músculos, ya que estos también pueden dañarse y a la larga trae consecuencias como por ejemplo un abdomen demasiado flácido”, concluye el experto.
Una opción para evitar que la piel se quede flácida es la abdominoplastía y la lipoescultura, sin embargo habrá pacientes que por el propio embarazo, su piel no sea adecuada para realizar una lipoescultura y se tiene que agregar una abdominoplastía junto con la lipoescultura para mejorar el abdomen plano, indica Enrique Rodríguez Patiño, Cirujano Plástico.
Una vez realizada cualquier tipo de cirugía del abdomen es necesario mantener una dieta balanceada y ejercicio, de lo contrario se volverá a aumentar de peso y los resultados serán de poco tiempo y es probable que se requiere otra cirugía.
También puede interesarte:
3 tipos de cirugías para bajar de peso