5 superalimentos

La situación actual de salud genera ciertas necesidades nutricionales que se cubren con algunos alimentos. Aunque muchos de estos llevan años consumiéndose, hoy en día sus beneficios son más nombrados. Como todo alimento, la ingesta excesiva puede ser nociva por muy bueno que sea el producto, así que la clave, para obtener todo aquello que aporta, es conocer las cantidades sugeridas y consumirlos en su versión más fresca y natural posible. Toma en cuenta las siguientes recomendaciones al momento de incluir en tu dieta estos 5 superalimentos.
5 superalimentos
1. Ajonjolí
Te recomendamos este video
Rico en Omega 3 y Omega 6, los cuales ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, siempre y cuando los consumas como parte de una dieta balanceada. Existe la versión garapiñada la cual no es recomendable si deseas mantener el control de tu glucosa o bajar de peso. Puedes usar el ajonjolí como fuente de grasa vegetal a la hora de la colación, al rociarlo sobre alguna botana a base de verdura o como parte de una salsa.
2. Quinoa cruda
Por su contenido de proteínas puede sustituir a los productos cárnicos, además posee varios minerales y fibra. Al ser un producto de origen vegetal, las grasas que contiene son mejores que las de origen animal. Puedes comerla en ensaladas, guisada, como guarnición y hasta en postres. Te recomendamos consumirla una vez a la semana, para mejorar los niveles de colesterol y triglicéridos.
3. Chía
Es una excelente fuente de fibra, antioxidantes, calcio y Omega 3 y existen diferentes maneras de prepararla. Si agregas dos cucharadas en dos litros de agua y consumes esta bebida sola o con el jugo de dos limones, durante el día, será suficiente para recibir sus beneficios.
4. Arándanos secos
Los arándanos, al ser una fruta deshidratada, tienen una concentración de azúcar alta. Es una manera fácil de transportar una colación para quienes andan en la calle todo el día, además son ideales para darle sabor a muchas ensaladas y podrían ser la fruta de un plato de avena preparada en casa para el desayuno o un lunch práctico para los niños en la escuela.
5. Linaza
A la linaza se le atribuyen propiedades para bajar de peso por la fibra que contiene y como antiinflamatorio por su alto aporte de Omegas. Puedes incluir una o dos cucharadas a lo largo del día, pero si no cambias tus hábitos en general sus beneficios no se verán reflejados. Procura equilibrar tus platillos y darles sólo un toque de linaza para que tu salud mejore de manera general.
Recuerda que antes de hacer cambios a tu dieta debes consultarlo con tu Nutriólogo o tu Médico, ya que ellos serán los que te fijarán la cantidad de alimento que debes ingerir así como su periodicidad.