Nutrición
Aprende a utilizar el aceite para cocinar más saludable

Sí se puede utilizar aceite para cocinar más saludable. Sin embargo, hay que saber cómo usarlo para cuidar la salud y ayudar a que los platillos tengan un buen sabor.
Cómo utilizar el aceite para cocinar más saludable
1. No calientes el aceite hasta que humee
Si se calienta el aceite hasta que humee o se torne color oscuro, el platillo tendrá un sabor y apariencia “a quemado” e incluso podrías estar consumiendo grasas saturadas y sustancias potencialmente carcinogénicas y altamente dañinas para el organismo.
2. Introduce los alimentos cuando el aceite esté caliente
Te recomendamos este video
Para que el aceite esté a buena temperatura, Pérez López recomienda calentarlo primero a fuego medio alto y, cuando comience a burbujear ligeramente, introducir los alimentos y bajar de inmediato la flama hasta llegar a fuego medio o bajo mientras los alimentos se están cocinando.
3. No cocines con mucho aceite
Hay que evitar cocinar con demasiado aceite, pues éste puede terminar en la superficie del guiso o ser absorbido por los alimentos, dando una apariencia grasosa.
4. Usa siempre la temperatura exacta
Entre 160 y 190 °C. Si se tiene una temperatura ideal, el alimento se “sella” inmediatamente, lo que impide la absorción de aceite y permite que quede crujiente y delicioso.
5. Evita introducir los alimentos si el aceite no está bien caliente
Pues estos no lo absorben.
6. Procura no freír los alimentos en aceite demasiado caliente
Ya que se queman sin quedar cocinados por dentro.
7. Filtra constantemente el aceite si fríes alimentos empanizados o enharinados,
Para evitar que cualquier sedimento que quede dentro del sartén se queme y con ello también el aceite.
8. Conserva el aceite mientras esté cristalino y de color dorado claro a color ámbar
Si está muy oscuro y turbio, deséchalo por completo en un recipiente con tapa de rosca, ya que el aceite quemado debe ser desechado como un residuo altamente contaminante.
9. Consulta con tu Nutriólogo para saber en qué casos puedes cocinar con aceite.
10. Revisa que sea siempre de origen vegetal
Puede ser de aceite de canola o de semilla de girasol.
Fuente: Leonel Pérez López, Licenciado en Gastronomía y chef corporativo de Grupo Herdez.