4 Beneficios del yogurt que debes conocer

El yogurt tiene una composición parecida a la de la leche pero con los beneficios de las bacterias que permitieron su fermentación y que no son pocos.
Fuente de nutrimentos
Es una excelente fuente de proteínas tanto para niños como para adultos y deportistas, además, contiene calcio, magnesio y fósforo, que son indispensables para la salud ósea.
Promueve la salud digestiva
Te recomendamos este video
Es un alimento probiótico que ayuda a equilibrar la microbiota intestinal. Con ello, se refuerza el sistema de defensas del cuerpo contra infecciones y otras enfermedades.
Es más digerible que la leche, incluso es apto para quienes padecen cierto grado de intolerancia a la lactosa.
Ayuda a la salud mental
De acuerdo con un estudio efectuado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia, el consumo regular de yogurt es útil para aliviar la presión sanguínea, el estrés y la depresión debido a los lactobacilos.
Por su lado, expertos de la Universidad de California señalaron que las mujeres que consumen yogurt con regularidad tienen una función cerebral más activa en las áreas relacionadas con la memoria, las emociones y las sensaciones.
Menos riesgo de obesidad y Diabetes
En la Universidad de Navarra descubrieron que quienes toman siete o más yogures a la semana presentan menor riesgo de padecer sobrepeso que quienes consumen dos o menos.
Y a través de un meta-análisis se concluyó que consumir entre 80 y 125 g de yogurt al día reduce hasta 14% el riesgo de desarrollar Diabetes.
Pero para que surta todos esos efectos el yogurt debe ser:
- ⇒ Bajo en grasa o descremado.
- ⇒ Sin azúcar añadida, como el griego o casero (kéfir).
Procura consumirlo así.