Dieta de los colores: beneficios y propiedades

La naturaleza es muy sabia, pues a través del color nos comunica las propiedades de cada alimento. Conoce los beneficios de cada tonalidad y, a la hora de cocinar, déjate guiar por su colorido. ¡Prepara una Dieta de los Colores!
Rojo
Te recomendamos este video
Obtienen su color del licopeno y de otros nutrientes como ácido elágico, quercetina, hesperidina, luteína y betacarotenos.
Beneficios:
- Contienen ácido fólico, potasio y vitaminas A y C.
- Son antioxidantes.
- Ayudan en la salud cardiovascular.
- Disminuyen la presión arterial y el colesterol.
- Previenen diferentes tipos de cáncer.
Naranja
Obtienen su color de los carotenoides como alfa y betacaroteno, criptoxantina y lutenína.
Beneficios:
- Tienen folato, potasio, bromo y vitamina C.
- Mejoran la visión.
- Previenen la degeneración macular.
- Ayudan en la formación de tejidos.
- Previenen coágulos y enfermedades cardiacas.
Amarillo
Obtienen su color de los carotenoides y la zeaxantina.
Beneficios:
- Aportan carotenoides que sintetizan la vitamina A.
- Ayudan a mantener una estructura ósea saludable.
- Mejoran el balance alcalino.
- Promueven la formación de colágeno.
Verde
Obtienen su color de la clorofila y de otros nutrientes como la luteína y los betacarotenos que son cubiertos por la clorofila.
Beneficios:
- Brindan vitaminas A, C y K, y ácido fólico.
- Mejoran el tiempo de digestión.
- Favorecen la función inmunológica y la proliferación de la flora bacteriana.
- Nivelan los lípidos en la sangre.
Morado
Obtienen su color de compuestos fenólicos: taninos, flavonoides y bioflavonoides (flavonas, isoflavonas y flavonoles).
Beneficios:
- Contienen vitaminas C, A y folatos.
- Previenen enfermedades cardiovasculares ya que evita la formación de coágulos.
- Brindan funciones antialérgicas, antiinflamatorias, antivirales y antioxidantes.
Blanco
Obtienen su color de organosulfurados y lignanos, y otros con propiedades antioxidantes, llamados antoxantinas.
Beneficios:
- Proporcionan potasio, vitamina C y niacina.
- Elevan la actividad inmunológica.
- Normalizan los niveles hormonales.
- Disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.