Mejora tu digestión

La digestión puede definirse como el proceso fisiológico por el cual aprovechamos los nutrientes de los alimentos y desechamos lo que no sirve al organismo. Pero lo que a primera vista parece un sencillo tránsito por un tubo, requiere de miles de reacciones bioquímicas, la segregación de sustancias por parte del páncreas, el hígado y las glándulas salivales; una correcta coordinación nerviosa de todo el aparato y, por supuesto, una afluencia sanguínea generosa.
Este proceso comienza en la boca y termina en el intestino grueso o colon. El trayecto que realizan los alimentos hará posible que el cuerpo absorba sustancias esenciales como las vitaminas, los aminoácidos o el hierro, entre otras. Para tener una buena digestión debes:
- Comer despacio y masticar bien los alimentos.
- Alimentarte en un ambiente tranquilo y propicio.
- Tener horarios regulares para tus comidas.
- Comer raciones moderadas.
- No consumir demasiada grasa.
- No abusar en el uso de condimentos al preparar tus alimentos.
- Evitar los platos muy calientes o demasiado fríos.
- No abusar de la comida en estados de estrés, frustración o tristeza.