Consejos para cuidar tu pie diabético en época de frío

El pie diabético es una complicación que aparece cuando los nervios y vasos sanguíneos de las extremidades se dañan en pacientes con diabetes. A pesar de ser un padecimiento fácil de prevenir y cuidar, de no hacerlo, las consecuencias pueden recaer en infecciones, amputaciones e incluso la muerte.
Por Fernanda Ortega.
Y aunque la atención a este problema tiene que ser diaria, hay ocasiones en las que deberá ser más puntual, por la exposición inusual a factores como el clima, el viento y la humedad. Es por eso que te compartimos algunos de los cuidados que un paciente con pie diabético debe tener en las próximas épocas de frío, para evitar lesiones en sus extremidades:
Cuidados para el frío
- Usar calcetines adecuados: A pesar de que en muchos casos de pie diabético la sensibilidad en esta parte es nula, es necesario cerciorarse con la vista y tacto que las calcetas no lastimen o aprieten ninguna parte, ya que podrían provocar llagas o problemas de circulación.
Además, optar por materiales como la lana o el algodón, evitarán que los pies transpiren en exceso.
- Humectar pies y piernas: Con el frío, es común que la piel se reseque más de lo normal, por lo que se deberá usar una buena crema humectante –de ser posible, especializada para diabéticos– y aplicarla de una a dos veces al día en piernas y pies.
Uso de plantillas para pie diabético
- Evitar remojar los pies en agua caliente: Debido a la falta de sensibilidad en ellos, se podría ignorar qué tan caliente está el agua y provocarse quemaduras y úlceras. Aun así, si se desea remojar los pies, será conveniente pedir ayuda a alguien para medir la temperatura. De igual manera, no hacerlo por mucho tiempo, ya que el agua caliente deja sensible la piel.
Cuidados generales
- Evitar alcohol y tabaco: Aunque esta recomendación no solo aplica para la temporada de frío, es común el consumo de estos dos porque ayudan a regular la temperatura corporal, sin embargo, no debe hacerse en exceso porque tienden a deshidratar la piel.
- Examinar a diario los pies: De notar alguna alteración en dedos, uñas o plantas, tal como úlceras, enrojecimiento o moretones, será de vital importancia acudir con un especialista para el tratamiento oportuno de dicha lesión.
Pie diabético: un problema que requiere atención
Te recomendamos este video
Recordar que el cuidado del pie diabético requiere disciplina por parte del paciente, y sobre todo, saber cómo hacerlo en cada ambiente o clima al que se exponga, es esencial para evitar futuras complicaciones, que en muchos casos podrían ser irreversibles.