Prevención
Exámenes Médicos según tu edad

Existen muchas enfermedades que se pueden prevenir o tratar si se descubren a tiempo. Nos corresponde a nosotros tomar medidas para mejorar nuestra calidad de vida, a continuación te explicamos los exámenes que debes hacerte de manera rutinaria.
Exámenes Médicos según tu edad
Dependiendo de tu edad deberás hacerte ciertos exámenes de manera mensual, semestral o anual.
Te recomendamos este video
Mensual:
-Presión arterial y peso.
Semestral:
-Biometría hemática: revela niveles celulares en sangre, si hay anemia, por ejemplo.
-Examen general de orina: con el fin de diagnosticar infecciones urinarias o padecimientos renales oportunamente.
-Química sanguínea de 27 elementos: permite conocer el funcionamiento del hígado, riñones, así como niveles de colesterol y glucosa en sangre, entre otros.
-Revisión y limpieza dental: una buena salud dental evita complicaciones, incluso en el corazón.
Anual:
-Antígeno Prostático (Hombres): permite la detección oportuna del cáncer de próstata. Especialmente si hay antecedentes familiares.
-Papanicolaou y Colposcopia (Mujeres): estudio de las células del cuello del útero, su revisión directa previene el cáncer cervicouterino.
-Mastografía (Mujeres): si hay antecedentes familiares de cáncer de mama es importante comenzar a realizarla.
Mensual:
-Presión arterial y peso: a partir de esta edad el riesgo de enfermedad cardiovascular aumenta, por lo que se hace más necesario vigilar estos dos factores.
Semestral:
-Biometría hemática.
-Examen general de orina.
-Química sanguínea de 27 elementos.
-Revisión y limpieza dental.
-Revisión de la próstata (Hombres): el crecimiento de la próstata es natural con la edad, por ello es necesario acudir con el urólogo.
Anual:
-Examen de la vista: la agudeza visual comienza a disminuir con la edad.
-Antígeno prostático (Hombres).
-Papanicolaou y Colposcopia (Mujeres)
-Mastografía (Mujeres)
-Perfil hormonal (Mujeres): se realiza a partir de los 45 años para conocer el nivel de estrógenos y progesterona, ya que iniciará la menopausia.
Mensual:
-Presión arterial y peso.
Semestral:
-Biometría hemática.
-Examen general de orina.
-Química sanguínea de 27 elementos.
-Revisión y limpieza dental.
-Revisión de la próstata (Hombres).
Anual:
-Examen oftalmológico: permite la detección temprana de cualquier padecimiento de la visión, como el glaucoma.
-Colonoscopia: importante para detectar de manera oportuna el cáncer de colon.
-Antígeno prostático (Hombres).
-Papanicolaou y Colposcopia.
-Mastografía.
-Densitometría ósea: en la menopausia se eleva el riesgo de osteoporosis.
Mensual:
-Presión arterial y peso.
Bimestral:
-Acudir con el Médico a revisión general.
Semestral:
-Biometría hemática.
-Examen general de orina.
-Química sanguínea de 27 elementos.
-Revisión y limpieza dental.
-Revisión de la próstata (Hombres).
Anual:
-Examen oftalmológico.
-Colonoscopia.
-Audiometría: evalúa la audición.
-Tomografía computarizada: detecta cáncer de pulmón.
-Antígeno prostático (Hombres).
-Ecografía: permite detectar aneurismas aórticos abdominales. El tabaquismo es un factor que incrementa el riesgo de padecerlos.
-Papanicolaou y Colposcopia (Mujeres).
-Mastografía (Mujeres).
-Densitometría ósea.
Fuentes: Eduardo Luna Torres, Médico General; Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos; Gabriela Carrasco Viveros.