¿Para qué sirve la biometría hemática?

Esta prueba de sangre es de las más comunes, pero sabes para qué sirve la biometría hemática. A continuación te decimos porque los Médicos la solicitan.
¿Para qué sirve la biometría hemática?
También conocido como hemograma o conteo de sanguíneo completo, este estudio sirve para analizar los componentes de la sangre, mide los glóbulos rojos, los blancos, las plaquetas, la hemoglobina y los hematocritos.
Te recomendamos este video
Pero seguramente, estarás pensando, ¿para qué sirve que se mida todo esto? pues es un examen de rutina que se hace para detectar algunas enfermedades y trastornos sanguíneos que por lo general no arrojan síntomas.
¿En qué consiste la biometría hemática?
En el laboratorio médico, un profesional de la salud insertará una aguja pequeña en tu brazo para extraer sangre y llegar un tubo de ensayo. Puede que sientas una ligera molestia durante la punción, pero es un procedimiento que dura alrededor de 5 minutos.
¿Cuáles son los valores normales?
Hemoglobina 12.7 a 13.7 gramos por decilitro en hombres y 11.5 a 12.2 en mujeres
Hematrocrito 42 a 50% en hombres y 36% a 45% en mujeres
Hemoglobina celular media 28 a 32 picogramos por célula
Concentración de hemoglobina celular 33.4 a 35.5 gramos por decilitro
Recuento de glóbulos rojos 4.2 a 5.9 millones de células por decilito
Anchura de la distribución de glóbulos rojos menos de 14.5%
Recuento de glóbulos blancos (leucocitos) 4500 a 10500 por microlitro
Linfocitos 12 a 50%
Monocitos 2 a 9%
Recuento de plaquetas 140 000 a 450 000 por microlitro
¿Qué enfermedades se diagnostican con la biometría hemática?
Todo depende de que se encuentre alterado. Algunas de las enfermedades diagnosticadas con estas prueba son;
Si hay niveles de anormales de glóbulos rojos, hemoglobina o hematocrito podría deberse a:
- Anemia
- Enfermedad cardiaca
Cuando los glóbulos blancos están bajos podría ser por:
- Trastornos inmunitarios
- Trastornos de médula ósea
- Cáncer
Si por el contrario los glóbulos blancos están altos, se deberá a:
- Infección
- Reacción a algún medicamentos
Fuente: U.S. National Library of Medicine y Manual MSD.